Etapa 9 Pangboche - Namche Bazar
- Cruz y Julio
- 31 ene 2016
- 3 Min. de lectura
18 de noviembre de 2015
Horario: Inicio: 8.15 - Fin: 14.30 – Duración: 6h15’
Climatología: Día despejado. Fresco. 12 grados a nuestra llegada a Namche
Distancia: 17,5 kms.
Desnivel: subiendo: …m Bajando: …m Neto: -1210m
Descripción Ruta: Pangboche (3930m) – Deboche (3820) – Tengboche (3860m) – Phunke Tenga (3250m) – Kenjoma (3550m) – Namche Bazar (3440m). NOTA: tuvimos problemas con el wikiloc, no tenemos grabada la ruta.
Nos levantamos a las 7.00 de la mañana con 7 grados en el interior de nuestra habitación. Desayunamos regular, ya que seguíamos con molestias estomacales provocadas por la sopa de Gorak Shep de dos días antes, y salimos a 8.15, bajo la atenta mirada del Ama Dablam (6856m):

Rumbo a Tengboche, hay que cruzar el Imja Khola, pero el puente estaba destruido por el terremoto, con lo que tuvimos que retroceder y buscar un puente que nos permitiera pasar, y lo encontramos justo después de que lo hiciera esta caravana de cows:

Este era el aspecto del puente destrozado por el terremoto, desde la otra orilla, una vez cruzado el rio:

A eso de las 9.45 llegamos al Monasterio Budista de Tengboche, que es el más grande de Nepal, y el que está situado a más altitud del mundo:

Las vistas desde el Monasterio son impresionantes… y sí, la imagen de la foto es la de una persona que porta esa descomunal carga a sus espaldas:

El molino de oración a la entrada del monasterio es enorme. Nos costó muchísimo girarlo:

Y las pinturas del interior, representando motivos budistas, de un colorido que contrasta con la sobriedad de la imaginería cristiana:

El Lama Sangwa Dorje es conocido como el fundador de este monasterio. Según cuentan los registros, él pudo predecir que sería adecuado establecer un monasterio en Tengboche y dejó marcada en una roca la huella de un pie mientras meditaba. Esa es la roca:

Después de una más que interesante visita a su interior de media hora, más o menos, nos despedimos del Monasterio:

Y a eso de las 10:15 retomamos el camino hacia Namche Bazar (3440m):

El entorno por el que transcurre la ruta es totalmente diferente al que seguimos cuando ascendimos hacia el Everest (que fuimos por Phortse), y eso hace que en esta etapa sigamos descubriendo nuevos tesoros, como esta visión del camino a seguir. En este tramo del trekking, os recomendamos subir por un itinerario, y bajar por otro:

Nos cruzamos con dos porteadores que llevaban materiales de construcción… buf:

La ruta es larga, y dura. Es un continuo sube y baja.
Nos cruzamos también con una caravana de Yaks, cargados de arroz, ¿quizás con destino Gorak Shep?

A las 12.30 llegamos al cruce de caminos, y lógicamente cogemos el que lleva a Namche:

A las 12.45 llegamos a Kenjoma (3550m), donde aprovechamos para comer, y tomarnos otra Coca-Cola, que nos acabó de curar las molestias:

Las vistas… bueno, como siempre, magnificas:

Después de charlar un buen rato con dos trekkers madrileños que también estaban de vuelta (y que por cierto, nos encontramos posteriormente dos veces en Kathmandú), reanudamos la marcha a las 13.30, y animamos el ritmo porque parecía que estaba bajando la niebla:

Cerca de Namche, unos operarios estaban arreglando los destrozos en la calzada causados por el terremoto:

Y finalmente, pasadas las tres de la tarde, llegamos a Namche Bazar...

...y lo primero que vemos, es una de las soluciones que tienen para la vida diaria. ¿cómo secar la ropa? En el tejado!!!

A las 15.30 llegamos al Lodge (que era el mismo en el que nos hospedamos dos días al principio del trekk). Nos cambiamos de ropa, nos aseamos con unas toallitas húmedas (ya llevábamos seis días sin ducharnos) y nos fuimos a hacer algunas compras! Logramos un descuento medio del 30% en las compras que hicimos (recuerdos nepalís). El material del trekking que necesitábamos lo compramos en Katmandú, porque sabíamos que era más barato. Y sí lo era.

Buen ambiente en el Lodge, menos ocupado y por tanto más limpio que la primera vez que estuvimos. Por cierto, coincidimos con unos un par trekkers alemanes que se pidieron una botella de Jhonny Walker a mitad de tarde, y que a la hora de ir a acostarse, de la que se habían agarrado, llevaban los frontales encendidos por el pasillo del Lodge… muy graciosos!! Nos fuimos a acostarnos a las 20.30
Comments