Etapa 8 Parte 1. Ascenso al Kala Patthar
- Cruz y Julio
- 2 feb 2016
- 4 Min. de lectura
17 de noviembre de 2015
Horario: Inicio: 5.00 - Fin: 8.00 – Duración: 3h00’
Climatología: Noche estrellada. Sin nubes. Sin viento. Mucho frío
Distancia: 3.8 kms.
Desnivel: subiendo: 410m Bajando: 410 Neto: +0m
Descripción Ruta: Subida y bajada a la cumbre del Kalapattar desde Gorak Shep
Nos levantamos a las 4.30 con sólo un grado bajo cero en la habitación (esperábamos más frio, la verdad). Lo cierto es que con los sacos de dormir que llevamos, y la manta que nos pusimos encima, no tuvimos frio. Pero pasamos una noche “regular”, Cruz por las molestias intestinales, y yo por un enorme dolor de cabeza, que se me paso a eso de las 2.00 después de tomarme una segunda aspirina (me había tomado otra a mitad de tarde). Creo que ese dolor de cabeza fue el único síntoma achacable a la altura, y como se pasó con la aspirina, pues ¡¡¡¡a por el Kala Patthar (5550m)!!!!
Tomamos un té caliente y una tostada (lo encargamos la noche anterior, y se encargó de traerlo nuestro guía), nos pusimos nuestros frontales, y cuando salimos al exterior, a eso de las 5.15 de la madrugada, la visión fue impresionante. Noche despejada, siluetas de los gigantes que teníamos a nuestro alrededor, y una procesión de pequeñas luces en la ladera del Kala Patthar de aquellos trekkers que se habían dado más maña que nosotros y habían salido antes. Felizmente, el viento había amainado, con lo que la sensación térmica no era insoportable (aunque cuando llegamos a la cima, dos horas más tarde, había 10 grados bajo cero).
Transcurrida poco más de media hora de ascensión (la base del Kala Patthar está justo al lado de Gorakshep), siendo aún noche cerrada, y sólo veíamos con nuestros frontales un par de metros por delante nuestro, oímos un enorme estruendo a nuestra derecha, sostenido en el tiempo seis o siete segundos… miramos a nuestro guía y nos dijo que había sido una avalancha de nieve en el Nuptse. A los 15 minutos, hubo una segunda, más intensa que la primera. El Kala Patthar no está a tiro el Nuptse, así que no corrimos peligro en ningún momento, pero os puedo asegurar que la procesión de trekkers que subíamos espaciados por 20 o 30 metros en silencio nos paramos, nos miramos unos a otros, y seguimos adelante sabiendo que la montaña no es ninguna broma.
A eso de las seis de la mañana, a mitad de la subida, ya se podía visualizar con nitidez el perfil del Everest (8848m):

Y el del Lhotse (8414m)

Más alejado, el Ama Dablam (6856m) seguía llamando nuestra atención:

Un cuarto de hora más tarde, el Everest empieza a coger color, y la nieve que albergan estas bellezas de la naturaleza adquiere un tono rosáceo – lila sinceramente indescriptible:

Poco a poco, nos vamos acercando a la cima. Parece que está cerca, pero aún queda un buen tramo. Por detrás del Kala Patthar (5550m), de izquierda a derecha, aparecen el Changri (6027m), el Chumbu (6859m) y la bestial pared del Pumori (7165m):

A eso de las 6.30 de la mañana, el Everest (8848m), escoltado por el Khumbutse (6665m) y el Lhotse (8414m) contemplan como todos sufrimos en la subida, dura por el desnivel, por el frio, y por la falta de oxígeno a 5500m de altura:

Poco a poco, todavía subiendo, el sol comienza a iluminar los diferentes picos que nos rodean, uno a uno, cual director de una obra de teatro que va dando órdenes de centrar los focos en los distintos actores que intervienen. Primero, el Thamserku (6608m), luego el Kangtega (6685m), y después el Ama Dablam (6856m). A sus pies, el Glaciar del Khumbu despertándose:

Finalmente, a las 6.45 de la mañana, llegamos a la cima. Ha sido muy duro, y muy bello. No hay palabras:
Hay que inmortalizar ese instante. ¡No todos los días se sube un pico de 5550m de altura! Posando desde la cima junto al Pumori (7165m). La verdad es que impresiona muchísimo.

Y con el Everest (8848m), a unos minutos de ser totalmente enfocado por el sol:

A las 7:15 de la mañana, después de estar media hora en la cima del Kala Patthar (5550m) a 10 grados bajo cero, decidimos bajar a Gorak Shep (5140m), con esta imborrable visión:

Y las vistas, a medida que bajamos y que amanece totalmente, son incomparables. Ahí van Cruz y Gyaljen:

Y por ahí va Cruz. Se aprecia perfectamente el desnivel de la subida al Kala Patthar (en este caso de la bajada):

A las 7.45 nos hacemos la última foto posando con el Everest, a modo de despida (será hasta la próxima, porque volveremos):

A las 7.45 ya tenemos a tiro Gorak Shep:

Y a las 8.00 ya estábamos en el Lodge, prestos a zamparnos el premio que nos habíamos traído desde España: ¡¡¡una tableta de chocolate que nos dieron mis padres para celebrar nuestro logro!!!

Ahora, a reponer fuerzas, hacer los petates, e iniciar en unos minutos sin más descanso la bajada de vuelta, que si tenemos fuerzas nos debería llevar hasta Pangboche (3930m), lo que supone un desnivel de bajada de 1200m.
Comments