top of page

Etapa 8. Parte 2. Gorak Shep - Pangboche

  • Cruz y Julio
  • 1 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

17 de noviembre de 2015

Horario: Inicio: 8.45 - Fin: 14.45 – Duración: 6h00’

Climatología: Día despejado. Sin viento. Más frío que cuando subimos

Distancia: 17,5 kms.

Desnivel: subiendo: …m Bajando: …m Neto: -1210m

Descripción Ruta: Gorak Shep (5140m) – Lobuche (4910m) – Dhukla (4620m) – Pheriche (4240m) – Somare (4020m) – Pangboche (3930m)

El 17 de noviembre nos levantamos a las 4.30 de la mañana para subir al Kala Patthar (5550m), lo que supuso la parte más dura del trekk con diferencia (también la más espectacular, por su belleza). Tras tres horas de subida, disfrute en la cima, y bajada, llegamos de nuevo a las 8.00 a Gorak Shep (5140m) desde donde, después de reponer fuerzas y preparar los petates, comenzamos el trayecto de vuelta hasta Lukla.

Nuestra planificación pasaba por un descenso en tres etapas (si se dispone de días suficientes lo ideal es hacerlo en cuatro), lo que implicaba que hoy, después del esfuerzo del Kala Patthar, y de las molestias intestinales que teníamos del día anterior, debíamos meternos entre pecho y espalda 18 kilómetros hasta Pangboche. Y lo cierto es que lo hicimos sin mayor dificultad. Sin ningún contratiempo.

Salimos de Gorak Shep a las 8.45, con una temperatura más baja que la de días precedentes, desandando el camino recorrido el día anterior. Nada más comenzar, vinieron a despedirse un buen número de aves, como estos pequeños pájaros de color rosáceo, cuyo nombre desconocemos:

O como este ejemplar, similar a las perdices que tenemos en España:

Nos cruzamos con Yaks pastando a sus anchas:

Se notaba muchísimo que en lugar de subir, bajabamos; y que el aire cada vez contenía más oxígeno, así que la primera hora de regreso la hicimos sin enterarnos. Y muy felices. Como en un sueño. Sin creernos lo que habíamos conseguido. Esta foto nos las hizo Gyaljen porque, la verdad, estaba alucinado con nosotros. Nos dijo que ¡¡¡no recordaba haber tenido trekkers que llevaran tan bien la dureza de este trekk!!! ¡Un gran tipo nuestro guía!

En menos de una hora y media llegamos a Lobuche (4910m):

Pasado Lobuche (4910m), continuamos la ruta en dirección a Thukla (4620m):

Hicimos una paradilla en el Thokla Pass (4830m), en el memorial en recuerdo a los alpinistas fallecidos en estas montañas, con el Ama Dablam (6856m) dándonos la bienvenida a sus dominios:

En dos horas y media, llegábamos a Thukla (4620m):

Y a las tres horas, llegábamos al valle del Lobuche Khola, que a diferencia de la ida (que fuimos por arriba), ahora volvemos junto al río, por abajo, para pasar por Pheriche (4240m):

En el Valle, Cruz se volvió loca con el aroma de esta planta rojiza, cuyo fruto, el Goji, es una baya ovoide carnosa de color rojo o anaranjado, del tamaño de una uva pasa, con un sabor similar a la cereza o al arándano, y que se utiliza para hacer zumos:

Llegando a Pheriche, nos encontramos un yakito. Parecía un peluche:

Tras cuatro horas de camino sin paradas para reponer fuerzas, llegamos a Pheriche (4240m), que tiene un hospital (el Tokyo Medical University Clinic), el lugar más cercano al Everest para atenderte un médico en caso de accidente o por problemas con el mal de altura:

Continuamos el camino. Un cuarto de hora más tarde pasábamos el Pheriche Pass (4270m), y a partir de ese instante, bajada continuada:

A partir de ahí, rumbo a Somare (4020m), y de ahí a Pangboche (3920m) por el valle del Imja Khola. Para acabar nos quedaba un buen trecho, como se ve en la foto, donde Pangboche no es más que un punto minúsculo al final del valle:

Finalmente, llegamos a Pangboche (3930m) a las 14.45, tras seis de horas de ruta, más la subida y bajada al Kala Patthar de madrugada. Y llegamos francamente bien. Comimos y disfrutamos de una tarde tranquila en compañía de un grupo de alemanes con los que coincidimos al principio del trekking, y con dos italianos de unos 65 años… ¡¡¡que era la séptima vez que venían a hacer trekking en el Himalaya!!!! Envidiable.

Nos dedicamos a escribir en nuestros diarios, y a mandar fotos y wasaps a la familia contando la experiencia del Kala Patthar. La conexión a internet la hicimos comprando una tarjeta que nos costó 350 NRps por 3h o 100MB de descarga. Nos fuimos pronto a dormir, había que descansar.

 
 
 

Kommentare


BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2016 VIAJESDECRUZYJULIO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page